Descarbonización
Descarbonización


Proteger nuestro planeta
En Mango somos conscientes del impacto que generamos en el planeta y queremos contribuir a un cambio positivo. Por ello, nuestra estrategia de sostenibilidad persigue la plena reducción de nuestras emisiones y prioriza nuestra relación con la biodiversidad.

Hacia el ‘Net Zero’
Desde 2009 calculamos la huella de carbono de Mango para conocer nuestra contribución al cambio climático y, a partir de ahí, crear un plan para reducirla. Producto, transporte, mantenimiento y obras son algunas de las áreas en las que trabajamos con la implementación y el seguimiento de acciones de reducción.


- 0% Es la reducción absoluta de emisiones de alcance 1 y 2 que habremos conseguido en 2030
- 0% Es la reducción absoluta de emisiones de alcance 3 que habremos logrado en 2030
- 0 Es el año en el que habremos alcanzado la neutralidad en carbono
Un camino hacia una mejor relación con la biodiversidad
En Mango trabajamos para entender y priorizar nuestra relación con la biodiversidad. Esto supone un cambio de paradigma respecto a cómo percibimos el mundo, que ahora demanda que lo hagamos en especies, ecosistemas y con un monitoreo de impacto en múltiples niveles. Como signatarios del Fashion Pact reconocemos que la pérdida de biodiversidad es uno de los riesgos más importantes de la actualidad y trabajamos, día a día, para contribuir a evitarlo. Apostamos por la agricultura regenerativa como manera de aprovisionarnos de nuestras materias primas de modo que permitamos una recuperación de los suelos y ecosistemas, contribuyendo a la vez al progreso de las comunidades y los agricultores.

Apuesta por la agricultura regenerativa
Mango se alía con Materra, empresa británico-india especializada en diseñar soluciones para el cultivo y abastecimiento de algodón regenerativo, con el objetivo de incorporar por primera vez una fibra procedente de agricultura regenerativa en prendas seleccionadas de su colección en 2024. El proyecto permitirá a Mango utilizar algodón cultivado con prácticas de agricultura sostenibles con un impacto medioambiental positivo para el territorio y la biodiversidad, así como contar con la trazabilidad completa de la cadena de valor de su algodón, desde la tierra hasta la prenda final.
